Ir al contenido

Información Aulas Universitat de València

Equipamiento físico

Sistema operativo equipo

CentOS release 6.8 (Final)


Hardware

Procesador: Procesador no reconocido

Memoria: 1.8 GB [1704 Mib]

Iconos escritorio

En el escritorio de este ordenador existen cinco iconos en la parte izquierda del escritorio, de los que vamos a ver su utilidad.

  • Ayuda
    Seleccionando este icono se accede al contenido de la ayuda. Se recomienda leer la ayuda antes de acceder por primera vez al entorno de virtualización de escritorios.
  • Cerrar sesión
    Es necesario e importante para salir del sistema linux y que el ordenador no se quede con nuestro nombre.
  • Acceso a las aplicaciones Windows
    1. Pincha en el icono Aplicaciones Windows o en el equivalente del escritorio.
    2. Espera un momento hasta que aparezca la siguiente ventana.
      Pantalla carga Windows

      Veras que pasa por diferentes estados hasta que te conecta automáticamente a la máquina virtual.
    3. Finaliza tu trabajo cerrando sesión en la Máquina Virtual. Tal como lo explica la siguiente figura.
      Pantalla de cierre de sesión de Windows
  • Apagar ordenador
    Cuando queremos apagar la maquina físicamente.
  • Disco virtual
    Espacio personal en el servidor disco.uv.es.

Guardar archivos de trabajo

  • Memorias USB
    Se pueden utilizar tanto en el sistema CentOS como en Windows.
    Pincharemos en el puerto USB nuestro dispositivo y una vez detectado, podremos hacer uso de él.
  • Espacio Disco Virtual disco.uv.es
    Adicionalmente, como alumno dispones de un almacenamiento en red disponible para acceder desde cualquier ubicación con acceso a Internet.
    Para acceder a este espacio en CentOS:
    1. Ve a la barra de tareas y en Lugares selecciona "Conectar con el servidor...".
      Menú conectar servidor en CentOS

      Veras que pasa por diferentes estados hasta que te conecta automáticamente a la máquina virtual.
    2. Saldrá una ventana donde debes cambiar "Tipo de servicio" con el valor Compartido por windows y "Servidor" con el valor disco.uv.es.
      En "Carpeta" y "Nombre de usuario" substituir "usuario" por el tuyo, después presionar el botón "Conectar".
      Ventana de configuración de la conexión
    3. Saldrá una nueva ventana solicitando la contraseña de tu usuario en la Universitat de València.
      Pulsa "Conectar" para acceder.
      Ventana de introducción de la contraseña

      Obtendrás una ventana con el contenido de tu espacio de usuario.

Sistema virtual

Iconos escritorio

Para acceder al sistema virtual hay que seleccionar el icono del escritorio de CentOS Acceso a las aplicaciones Windows.

  • Acceso a las aplicaciones Windows
    1. Pincha en el icono Aplicaciones Windows o en el equivalente del escritorio.
    2. Espera un momento hasta que aparezca la siguiente ventana.
      Pantalla carga Windows

      Veras que pasa por diferentes estados hasta que te conecta automáticamente a la máquina virtual.
    3. Finaliza tu trabajo cerrando sesión en la Máquina Virtual. Tal como lo explica la siguiente figura.
      Pantalla de cierre de sesión de Windows

Guardar archivos de trabajo

  • Memorias USB
    Se pueden utilizar tanto en el sistema CentOS como en Windows.
    Pincharemos en el puerto USB nuestro dispositivo y una vez detectado, podremos hacer uso de él.
    Si el dispositivo USB lo hemos conectado antes de acceder al entorno virtual es posible que el sistema virtual no reconozca automáticamente dicho dispositivo.
    En este caso, puede solucionarlo siguiendo este procedimiento:
    1. Mover el puntero del ratón en la parte superior central de la pantalla para que aparezca un menú contextual.
      Menú contextual para montar dispositivos USB
    2. Saldrá un menú contextual donde seleccionaremos el dispositivo a montar y pulsaremos el botón "Cerrar".
      Menú contextual para seleccionar dispositivo USB
    3. Seguidamente podremos utilizar el dispositivo USB normalmente en el entorno virtual.
  • Espacio Disco Virtual disco.uv.es
    Adicionalmente, como alumno dispones de un almacenamiento en red disponible para acceder desde cualquier ubicación con acceso a Internet.
    Para ello te vamos a enseñar como tener ese espacio disponible en los dos sistemas:

    Windows

    1. Ve a Inicio/Mi PC y allí selecciona "Conectar a unidad de red..."
      Menú conectar servidor en Windows
    2. Saldrá una pantalla como la siguiente donde debes editar el campo "Carpeta", substituyendo "usuario" por el tuyo, desmarcando la opción "Conectar de nuevo..." y presionando el botón "Finalizar".
      Ventana de configuración de la conexión
    3. Introduce tus credenciales de la UV sin la opción "Recordar contraseña".
      Obtendrás una ventana con el contenido de tu espacio de usuario en la unidad Z:, donde debes guardar tu trabajo. Podrás acceder desde cualquier sitio siguiendo las instrucciones de esta sección.

Software de aulas

Centros con aulas gestionadas
Nombre Software
Astronomia I Astrofisica
Col·legi Major Rector Peset
Educacio Fisica I Esportiva
Enginyeria Quimica
Escuela Técnica Superior de Ingeniería
Fac. Medicina I Odontologia (Llic.Odontologia)
Facultad de Economía
Facultad de Enfermería y Podología
Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación
Facultat de Ciencies Biologiques
Facultat de Ciencies Matematiques
Facultat de Ciencies Socials
Facultat de Dret
Facultat de Farmacia
Facultat de Filologia, Traduccio I Comunicacio
Facultat de Fisica
Facultat de Fisioterapia
Facultat de Formacio del Professorat
Facultat de Geografia I Historia
Facultat de Psicologia I Logopedia
Facultat de Quimica
Farmacologia
Fisiologia
Informatica
Institut Hist. de la Medicina I Ciencia Lopez Piñero
Medicina
Servei de Biblioteques I Documentacio
Servei de Formacio Permanent I Innovacio Educativa
Servei d'Educacio Fisica I Esports
Servicio de Informática
Unidad de Gestión del Campus de Ontinyent
Unitat de Gestio del Campus de Blasco Iba%ez
Unitat de Gestio del Campus de Burjassot
Unitat de Gestio del Campus dels Tarongers